“Castigarlos, contenerlos y escarmentarlos”: El monopolio de la violencia y la expulsión de los apaches del septentrión novohispano, siglo xviii

Contenido principal del artículo

Mónica Samantha Amezcua García

Resumen

El noreste novohispano vivió un estado constante
de guerra en el siglo xviii debido a los enfrentamientos que
se suscitaban entre españoles y apaches. Desde épocas anteriores,
los vecinos del septentrión aprendieron a obtener
ventajas económicas de esta lucha con diferentes naciones
indias. Sin embargo, solo fue permitido que unas cuantas
personas tuvieran el derecho legítimo de utilizar la violencia.
El presente texto es una investigación que aborda este
monopolio que querían controlar las autoridades. Aquellos
apaches que no acataran lo que se estipulaba serían expulsados
del territorio a través de colleras. A partir de fuentes
primarias se analizó la expulsión de un grupo de 77 indios
procedentes del noreste hacia la Ciudad de México. Dinámica
que se repitió en diferentes ocasiones.

Detalles del artículo

Sección
ARTÍCULOS